fbpx

Mano y Muñeca

La mano y la muñeca están implicadas en casi todas las actividades de nuestro día a día, lo que las hace especialmente propensas a sufrir lesiones y diferentes patologías. Las causas más frecuentes de lesión son los traumatismos, uso repetitivo o excesivo, y por procesos degenerativos.

Un diagnóstico preciso es fundamental para conseguir un buen tratamiento, para ello nos valemos de una exhaustiva exploración física, pruebas de imagen o pruebas de neurofisiología. Una vez diagnosticada la patología, debemos realizar un tratamiento individualizado para cada paciente, indicando siempre las técnicas menos invasivas, como técnicas percutáneas o artroscópicas, siempre que sea posible, o realizando técnicas microquirúrgicas y de reemplazo articular, como las prótesis de pulgar y de muñeca, en las cuales somos pioneros a nivel nacional.

¿Qué enfermedades tratamos?

  • Síndrome túnel carpiano.
  • Tendinitis Dequervain
  • Artrosis del pulgar (Rizartrosis)
  • Lesiones nerviosas (nervio Radial, cubital y mediano)
  • Epicondilitis
  • Artrosis de codo, muñeca y mano
  • Deformidades
  • Inestabilidad de codo
  • Inestabilidad mano y muñeca (fibrocartílago, lig.escafolunar, etc)
  • Enfermedad de Dupuytren
  • Lesiones tendinosas

¿Qué técnicas utilizamos?

  • Liberaciones nerviosas y tendinosas
  • Artroscopia de muñeca y mano
  • Microcirugía
  • Artroplastias biológicas y mecánicas (muñeca, MCF, IF, )
  • Artrodesis radiocarpiana y del carpo
  • Osteotomías de corrección
  • Transferencias tendinosas y nerviosas

Ponte en contacto

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.